SERVICIO 24H
El Perito Calígrafo es el profesional especialista en pericia calígrafica que está formado y tiene conocimientos en grafología.
Las funciones para las que se requiere a un Perito Calígrafo son para determinar la autenticidad o falsedad de un escritura o documento, o bien para averiguar cuál es el autor del mismo.
Los Peritos Calígrafos podemos ser requeridos de forma privada o bajo procedimiento judicial
La forma de proceder ante un peritaje, dependerá de si es requerido por las listas de insaculación o si es requerido por un cliente de forma privada.
Si se requiere al perito por procedimiento judicial, las partes solicitarán una prueba pericial, y será el juez el que designe el perito perteneciente a las listas antes mencionadas.
En el caso que el perito sea requerido de forma privada, el perito solicita al cliente o a su representante legal los documentos necesarios, que serían los documentos dubitados (aquellos que se duda su autoría o veracidad), y los documentos indubitado (que serían aquellos grafismos que se tienen por válidos y auténticos, como puede ser en DNI, cuerpo escritural de la persona...).
Tras el estudio de los documentos dubitados e indubitados, el perito emitirá el dictamen y visto el resultado de este, el abogado y cliente valorarán si este resultado puede ser utilizado para iniciar el procedimiento judicial que les sea de interés, o realizar el procedimiento pertinente si ya estuviera iniciado.
LETICIA QUINTANA OJEDA
PERITO CALÍGRAFO-GRAFÓLOGA
PERITOS CALÍGRAFOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID.
Siempre a la hora de iniciar un proceso pericial, recomendamos a nuestros clientes que si lo desean, primero encarguen un informe de viabilidad para salir de duda.
Se emite un dictamen pericial que orienta al cliente, pero este dictamen no vale como informe pericial caligráfico, ya que no se expone el cotejo de grafías y muestras que dan validez como prueba pericial.
De esta manera y a un bajo coste, el cliente sabrá si iniciar, continuar o simplemente saldrá de dudas ante sus sospechas de falsedad documental.
En Abcgrafos Peritos Calígrafos descontamos el coste de la viabilidad del precio total del informe pericial.
Siempre informamos de inmediato a nuestros clientes una vez que tenemos el dictamen pericial para que pueda toma la decisión más conveniente.
LETICIA QUINTANA OJEDA Perito Calígrafo y Grafóloga.
La firma, aunque es un acto volitivo consciente, al quedar automatizada implica un predominio del inconsciente.
En esta, se van a quedar fijados rasgos persistentes y peculiaridades gráficas de cada individuo, como pueden ser las roturas en la presión de determinados trazos, entintamientos en el papel al realizar ciertos movimientos, una presión escritural débil, temblor correspondiente con alguna patología...
Al fin y al cabo, la firma al igual que la escritura, es un resultado neuromotor gráfico con directrices neurológicas que están condicionadas por el aprendizaje, la vitalidad del escribiente y por el órgano que ejecuta esas funciones.
A lo largo de la vida, según vamos evolucionando, nuestra firma va madurando y adaptándose a nuestro paso del tiempo, pero siempre va a conservar una esencia gráfica, como si de una huella se tratase, que es personal e inimitable, al igual que es inimitable la huella dactilar de otra persona.
LETICIA QUINTANA OJEDA
Perito Calígrafo Judicial y Grafóloga.
¿Qué es un Testamento Ológrafo?
Es un testamento escrito y firmado por el testador.
Solo podrá otorgarse por personas mayores de edad, y para que sea válido deberá figurar el año, mes y día en que se otorga.
Lo primero que el Perito Calígrafo valora en un Testamento Ológrafo es la firma.
Si al cotejar esta no fuera auténtica, ya no se valora nada más.
En este tipo de peritajes se tiene muy en cuenta los rasgos grafopatológicos y el historial médico del finado.
Muchos clientes nos contactan por casos de amenazas manuscritas, y cada vez estamos viendo más sucesos de este tipo en centros escolares.
Cuando un escritor realiza una amenaza y deja un mensaje, tiende a camuflar su escritura cambiando la forma de sus letras, puede utilizar la mano no dominante para cambiar sus rasgos, girar el papel, o incluso, escribir la nota tras realizar un gran esfuerzo físico para alterar su ritmo. Este tipo de modificaciones, no van a cambiar la evaluación del estudio grafístico, ya que la presión escritural, y los gestos tipo dominantes de cada individuo, son como huellas dactilares intrínsecas condicionadas por los impulsos neurofisiológicos de cada persona, y por ello, imposibles de imitar.
En Abcgrafos Peritos Calígrafos, somos especialistas en el estudio de amenazas anónimas en distintos soportes de escritura con más de quince años de experiencia.
Leticia Quintana Ojeda
Perito Calígrafo Judicial-Grafóloga
LETICIA QUINTANA.
PERITO CALÍGRAFO JUDICIAL Y GRAFÓLOGA.